martes, 16 de octubre de 2012
Erizos, fragilidad cubierta de espinas
Erizos, fragilidad cubierta de espinas
Que no nos confunda ni su mirada ni su tamaño. Los erizos poseen espinas bastante rígidas por la alta concentración de queratina en sus pelos que los preservan de cualquier ataque enemigo.
Sus pequeños cuerpos están cubiertos por una capa de espinas que no son venenosas, ni filudas, sino que les brindan una protección particular ante una amenaza –como los búhos, zorros o lobos-, transformándose en una pequeña bolita al enrollarse sobre sí mismos: de esta manera, repelen los ataques de los que han sido víctimas por siglos.
Ante esta situación, en Berlín, Alemania hay una iniciativa de criarlos en cautiverio en sus primeros días y en las fotografías vemos cómo son alimentados con comida para gatos, insectos o frutos.
Al igual que los humanos, otro peligro al que están expuestos los erizos en cautiverio son el estrés, el sobrepeso y problemas hepáticos; de lo contrario, con suerte podrían llegar a vivir ocho años. Larga vida a los erizos.
Share This
Entradas populares
- 11 páginas recomendadas para ver on-line películas, series y documentales GRATIS
- Sexo y cocaína: ¡Bestial ataque en portada del Jueves a Belén Esteban!
- Unas 400.000 mujeres son maltratadas por su pareja en España
- La Policía confirma la aparición de restos calcinados de Ruth y José ...
- 10 Actrices De Películas Para Adultos Antes Y Después Del Maquillaje. ¡Qué Cambios!

Designed By Seo Blogger Templates